
Esencia Gastronómica del Guayas en Madrid Fusión 2025
-
- publicado por La Escuela de los Chefs
- Categorías Institucional
- Fecha febrero 6, 2025
Del 27 al 29 de enero, La Escuela de los Chefs tuvo el honor de ser el principal actor en la representación de la riqueza culinaria de la provincia del Guayas en Madrid Fusión 2025, uno de los eventos gastronómicos más prestigiosos a nivel mundial, celebrado en IFEMA Madrid. En alianza estratégica con la Prefectura del Guayas – Visita Guayas, consolidamos nuestra misión de internacionalizar la innovación culinaria ecuatoriana y proyectar el talento de nuestros chefs en escenarios globales.
Un Viaje de Sabores que Cruzó Fronteras
Durante tres intensos días, nuestro equipo de chefs y estudiantes destacados realizó demostraciones en vivo y ofrecieron degustaciones de exquisitas creaciones gastronómicas que cautivaron al público internacional. Platos emblemáticos como el tigrillo criollo con chicharrón, las empanadas de verde rellenas de cangrejo con salsa de coco, y sofisticadas propuestas de mixología con ingredientes autóctonos, se convirtieron en el reflejo de la diversidad y autenticidad de la gastronomía de Guayas.
Cada presentación fue una oportunidad para destacar la creatividad y el dominio técnico de nuestros chefs, fusionando tradición y vanguardia en cada bocado. La chocolatería ecuatoriana, con sus matices y texturas, también tuvo un papel protagónico, demostrando por qué Ecuador es un referente mundial en la producción de cacao de alta calidad.
Compromiso con la Excelencia Académica y la Proyección Internacional
Esta participación no solo fue una vitrina para la gastronomía ecuatoriana, sino también un paso firme en nuestro compromiso de consolidar una formación académica gastronómica de alto nivel en Ecuador. En La Escuela de los Chefs, creemos en la educación como el ingrediente clave para transformar la industria culinaria, apostando por una visión global sin perder nuestras raíces.
Madrid Fusión 2025 nos permitió conectar con expertos, chefs internacionales, y amantes de la gastronomía de todo el mundo, reafirmando que el talento ecuatoriano tiene un lugar privilegiado en la escena global.
Seguimos Cocinando Futuro
La Escuela de los Chefs continuará trabajando con pasión y dedicación para llevar la gastronomía ecuatoriana a nuevas alturas. Este es solo el comienzo de un recorrido que busca posicionar a Ecuador como un referente gastronómico internacional, impulsando a las nuevas generaciones de chefs a soñar en grande y a transformar el mundo desde sus cocinas.
¡Gracias a todos los que formaron parte de esta experiencia inolvidable!
Siguiente publicación
De Guayaquil a las cocinas de España, te contamos la historia de Daniela Verduga
También te puede interesar

Visita a la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid
