La Vinculación con la sociedad es un proceso interactivo, a través del cual, el Tecnológico Escuela de los Chefs, se proyecta socialmente para intervenir en la solución de los problemas de la comunidad, generando adicionalmente conocimientos prácticos y humanos en la formación profesional de nuestros estudiantes.
Nuestro principal propósito se basa en la formación integral que incluye el desarrollo humano, formando profesionales calificados y de nivel, dispuestos a ejercer su profesión con solvencia, ética y sensibilidad hacia toda la sociedad, construyendo nuevos conocimientos, pero sobre todo generando impactos de funcionamiento, educativos, cognoscitivos y sociales, los que deben ser la guía hacia la gestión responsable.
Las prácticas de Vinculación con la Sociedad es un proceso académico, que realiza el estudiante dentro de un programa o proyecto estructurado en el Tecnológico, con la finalidad de afianzar sus valores y conocimientos a más de contribuir a la mejora de necesidades y problemas sociales de su entorno. Esto permite contribuir con la pertinencia del quehacer educativo, mejorando la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes.
Tanto estudiantes como docentes que participan en las diferentes actividades y/o proyectos de vinculación deben cumplir con las siguientes responsabilidades:
- Registrar su asistencia obligatoria a las jornadas del proyecto y demás reuniones que convoque el docente de vinculación.
- Reportar el avance de actividades, subactividades y tareas desarrolladas con sus respectivas fechas, horas y evidencias. Para cada tarea se debe registrar al menos 2 evidencias que pueden ser: registros de asistencia.
- Al finalizar las actividades de vinculación, deberá llenar una encuesta de satisfacción respecto a las actividades ejecutadas.
- En caso de identificarse incumplimiento en el reporte de actividades de vinculación ejecutadas y las correspondientes evidencias, por parte del estudiante, por más de 30 días plazo contados a partir de la última actividad de vinculación ejecutada; la Coordinación de Vinculación con la respectiva justificación motivada, informará al Coordinación Académica para eliminar las horas de vinculación.
- Registrar el seguimiento, apoyo, asesoramiento y acompañamiento a las actividades, subactividades y tareas de vinculación ejecutadas por los estudiantes que les hayan sido asignados.
- Validar la información registrada por los estudiantes para retroalimentación del informe respectivo, para lo que tendrá el plazo máximo de 15 días contados a partir de las fechas programadas para la ejecución de las actividades.
- Reportar el incumplimiento de las actividades programadas y/o inconsistencias en las evidencias en las mismas para subsanarlas mismas.
- Registrar las conclusiones y recomendaciones en torno a las actividades ejecutadas por los estudiantes a él asignados.
El estudiante debe haber aprobado todas las materias de los dos primeros períodos de su malla curricular para ingresar a las prácticas.
Proyectos y Actividades
- Manos que alimentan
- Volviendo a vivir
- Emprende fácil
- Barriguitas sanas
- Olla emprendedora
- Huecas
- De la mata a la mesa
Convocatoria
Las convocatorias se realizarán las veces que se estimen pertinentes en el año y/o al iniciar el periodo académico ordinario. La Coordinación de Vinculación efectuará la convocatoria para las prácticas de vinculación con la sociedad, para lo cual, el estudiante que haya finalizado y aprobado todas las materias que indique su malla académica hasta el segundo periodo, deberá inscribirse en la forma indicada en los canales oficiales del Tecnológico.